.jpg)
30 de marzo de 2010
Otra despedida
.jpg)
29 de marzo de 2010
Cuadernillos
18 de marzo de 2010
LA SOLEDAD DEL PASTOR
busca soledades con espacios para soñar,
vela con ternura inquieta su rebaño
goza todos los privilegios de la libertad.
...
Despiera cada mañana con la primera brisa
buscando paraísos de intenso color,
consume su jornada junto a su fiel guardián
vive en armonia con la naturaleza.
...
Ermitaño pero extremadamente sensible
la soledad cultiva su pensamiento,
siente la emoción de los valores más sencillos
15 de marzo de 2010
Gran dilema
Hola Josefina, enhorabuena por esas fotos tan bonitas, hacía años que no se veía todo tan anegado de agua.
Si no hace viento y se seca, posiblemente la tierra la aprovechará con bien.
No te lo había dicho pero eres un hacha con todos estos avances tecnológicos, por lo menos haces que el pueblo de Lagunaseca salga en algún sitio. Sigue así y pronto tendrás muchos alumnos este verano para que vayamos a que nos des clases de blogs y de todo lo que sepas.
Bueno te envío unos abrazos, repártelos por ahí.
Para ver si la gente de este pueblo que es tan perezosa escribiendo, abro un debate LAGUNASECA? O LAGUNA SECA? y ¿por qué? ¡Ánimo amigos!
Gonzalo
28/02/10 04:09
14 de marzo de 2010
Un chiste para empezar bien la semana
- Bueno, la puedo traer los lunes y los miércoles, pero los viernes... tengo fútbol.
9 de marzo de 2010
Felicitación
PARÁBOLA


3 de marzo de 2010
Refranes de Marzo

En marzo, ni migas ni esparto.
En marzo, la pepita y el garbanzo.
En marzo siembra el garbanzo.
Marzo engañador, un día malo y otro peor.
Marzo marcero, o tan frío como enero, o tan falso como febrero.
Si marzo vuelve el rabo, no queda oveja con pelleja ni pastor enzamarrado.
Como marzo vuelva el rabo, ni queda pastor ni queda ganado.
Si marzo no ha pasado, no hables mal de lo sembrado.
Agua de marzo es peor que las manchas sobre el paño.
En marzo, calor temprano es para los campos sano.
En marzo saca la cabeza el lagarto.
El pasto en marzo es oro, en abril, plata y en mayo, hojalata.
Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
Las lluvias de marzo preparan las flores de mayo.
Marzo de lluvias cargado, un año muy desgraciado.
Marzo florido, serás bienvenido; florido marzo, serás bien hallado.
Cuando marzo mayea, mayo marcea.
Si marzo no marcea, abril ventisquea.
Marzo con lluvias, buen año de alubias.
En marzo, la veleta, ni dos horas está quieta.
Marzo marceador, que de noche llueve y de día hace sol.
En marzo, el agua quema y el sol ciega.
Marzo marcero, por la mañana rostro de perro, por la tarde valiente mancebo.
Marzo pardo, señal de buen año.
Marzo que comienza bochornoso, pronto se convierte en granizoso.
En marzo, cada gota quita un cuarto.
El sol de marzo de riego le sirve al campo.
Nieve en marzo vale un dinerazo.
Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reír.
Semana Santa enmarzá, hambre y mortandad.
Por San José, los garbanzos nacidos o por nacer.
Por San José, el garbanzal ni sembrado ni por sembrar.
Por San José los sapos se empiezan a ver.
San Raimundo (15 de marzo) trae la golondrina del otro mundo.
De marzo a la mitad, la golondrina viene y el tordo se va.
Aquí terminan los refranes de marzo.
losalechares@gmail.com